
Primero informó La Nación:
Las principales revelaciones de los nuevos documentos sobre Cristina Kirchner
El pedido de informes sobre su salud mental y la enfermedad gastrointestinal de Néstor.
Sobre Cristina. El 31 de diciembre de 2009, la Oficina de Operaciones de Inteligencia del Departamento de Estado envió un telegrama (documento 242255) en el que anuncia que está preparando un "perfil" de Cristina Fernández y se solicita información escrita sobre "su estado mental y salud", "su visión política" y "su forma de trabajo".
Se enviaron tres grupos de preguntas. El primero, bajo el epígrafe Estado mental y salud dice: "¿Cómo controla Cristina Fernández de Kirchner sus nervios y su ansiedad? ¿Cómo afecta el estrés a su conducta con sus asesores y/o en su proceso de toma de decisiones? ¿Qué medidas toma CFK o sus asesores para ayudarla a manejar el estrés? ¿Toma alguna medicación? ¿En qué circunstancias controla ella mejor el estrés? ¿Cómo le afectan las emociones en su proceso de toma de decisiones y cómo baja la tensión cuando está angustiada? ¿Qué tal está Néstor Kirchner de su enfermedad gastrointestinal? ¿Le sigue molestando? ¿Toma medicación? Es bien conocido su temperamento, ¿ha demostrado mayor tendencia a oscilar entre extremos emocionales?
Nota completa
Luego, el diario de los Mitre agregó:
Los cables del Departamento de Estado.
Un despiadado retrato de los Kirchner
El estado de "salud mental", la "intolerancia a las críticas", la supuesta "paranoia" y la "ineptitud para las relaciones exteriores y la economía" del matrimonio Kirchner fueron algunos de los motivos de preocupación del Departamento de Estado norteamericano en los últimos años. Así se desprende de varios cables secretos revelados por el sitio WikiLeaks.
En ese requerimiento, con el título Mental state and health, se enumeró una serie de preguntas: "¿Cómo controla Cristina Fernández de Kirchner sus nervios y su ansiedad? ¿Cómo afecta el estrés a su conducta con sus asesores y/o en su proceso de toma de decisiones? (...) ¿Toma alguna medicación? ¿En qué circunstancias controla ella mejor el estrés? ¿Cómo la afectan las emociones en su proceso de toma de decisiones y cómo baja la tensión cuando está angustiada?".
LAS REVELACIONES
Salud mental
• ¿Cómo controla Cristina Fernández de Kirchner sus nervios y su ansiedad? ¿Cómo afecta el estrés a su conducta con sus asesores y/o en su proceso de toma de decisiones? ¿Toma alguna medicación? ¿En qué circunstancias controla ella mejor el estrés? ¿Cómo le afectan las emociones en su proceso de toma de decisiones y cómo baja la tensión cuando está angustiada?
Nota completa
Revelan duras críticas de EEUU a los Kirchner en cables secretos
La salud de los Kirchner
La Oficina de Operaciones de Inteligencia del Departamento de Estado (INR/OPS) aparece muy interesada por tener un detallado perfil psicológico de la Presidenta.
En el cable 242255, rotulado como “secreto” y fechado el 31 de diciembre de 2009, el INR/OPS, con la firma Clinton, explica que tiene “un entendimiento mucho más sólido del estilo y la personalidad de Néstor Kirchner” y que necesita “redondear la visión sobre Cristina Fernández” para entender “la dinámica interpersonal en el tándem gobernante”.
Para ello, pregunta sobre la “salud y estado mental” de la Presidenta: “¿Cómo controla Cristina Fernández de Kirchner sus nervios y ansiedad? ¿Cómo afecta el estrés su conducta con sus asesores y/o en su proceso de toma de decisiones? ¿Qué medidas toma ella o sus asesores para manejar el estrés? ¿Toma alguna medicación? ¿En qué circunstancias controla ella mejor el estrés? ¿Cómo le afectan las emociones en su proceso de toma de decisiones y cómo se calma cuando está angustiada?”.
Sobre su trabajo, pregunta si ella ve las circunstancias “en blanco y negro o en términos matizados”. “¿Comparte la visión confrontativa de la política de Néstor Kirchner o trata de moderar su estilo político de mano dura?”.
“¿Cómo se dividen el día Cristina y Néstor Kirchner? ¿En qué asuntos Cristina toma la iniciativa y en cuáles lo deja a su esposo?”.
Nota completa
Washington consideraba a los Kirchner "ineptos" en política exterior.
Según los documentos filtrados por WikiLeaks, la Secretaría de Estado de los Estados Unidos ha mostrado "gran curiosidad" por conocer la personalidad de la presidenta Cristina Kirchner, al punto de solicitar información sobre "su estado mental y salud", "su visión política" y "su forma de trabajo".
"Esa curiosidad llevó a la Oficina de Operaciones de Inteligencia del Departamento de Estado (identificada en el documento como INR/OPS) a no darse por satisfecha con las opiniones recogidas durante las múltiples visitas de políticos, tanto gubernamentales como de la oposición, que pasan sistemáticamente por la embajada norteamericana para explicar su análisis de la situación interna del país, y a pedir un perfil más específico", señala el diario español El País en su edición on-line, basándose en telegramas de la sede diplomática en Buenos Aires.
Algunas de las preguntas fueron: "'Cómo controla Cristina Fernández de Kirchner sus nervios y su ansiedad? 'Cómo afecta el estrés a su conducta con sus asesores y/o en su proceso de toma de decisiones? 'Qué medidas toma CFK o sus asesores para ayudarla a manejar el estrés? 'Toma alguna medicación? 'En qué circunstancias controla ella mejor el estrés?".
La Secretaría de Estado también preguntó: "'Cómo le afectan las emociones en su proceso de toma de decisiones y cómo baja la tensión cuando está angustiada?'
"Tenemos un conocimiento más sólido sobre el estilo y la personalidad de (el ex presidente) Néstor Kirchner que sobre Cristina Fernández de Kirchner y nos gustaría ampliar la visión sobre la personalidad de CFK (Cristina Fernández de Kirchner)", dice un telegrama "secreto" enviado por la Oficina de Operaciones de Inteligencia, en el que se explica que la Secretaría de Estado quería analizar "la dinámica interpersonal en el tándem gubernamental"
Nota completa
LA PROPIA HILLARY CLINTON PIDIÓ INFORMACIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL DE CRISTINA
EE.UU. llamó “ineptos para la política exterior” y “paranoicos” a los Kirchner.
La propia Hillary Clinton preguntó en un cable secreto enviado con su firma a la embajada estadounidense en Buenos Aires sobre la salud mental de Cristina Kirchner en diciembre del año pasado. “¿Cómo maneja Cristina Fernández de Kirchner sus nervios y su ansiedad?”, “¿Cómo afecta el stress en su relación con sus colaboradores y su proceso de toma de decisiones?”, “¿Toma alguna medicación?”.
Las revelaciones, que tienen en vilo al ambiente diplomático de medio mundo, muestran la preocupación de Estados Unidos por la personalidad de Cristina, incluso en sus aspectos más privados.
Nota completa
EE.UU. pidió informes sobre la salud mental de Cristina
Como parte de lo que considera “la mayor filtración de la historia que revela secretos de la diplomacia de EEUU”, el diario El País de Madrid publicó ayer que el Departamento de Estado “solicitó información” sobre “el estado de salud mental” de Cristina Kirchner.
Nota completa
Pero veamos ahora qué decía la nota del diario El País de España que originó estas interpretaciones en los medios argentinos:
EE.UU. consideraba "ineptos" a los Kirchner en política exterior, según un cable difundido por WikiLeaks
Los documentos difundidos por el diario El País revelan la preocupación de la Secretaría de Estado estadounidense por la salud mental Cristina.
Por Soledad Gallego-Díaz.
La Secretaría de Estado norteamericana mostró una gran curiosidad por conocer la personalidad de la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y la manera de trabajar de lo que en la mayoría de los telegramas de su embajada en Buenos Aires se denomina "pareja gobernante" (ruling couple) o Primera Pareja (First Couple), es decir, la propia presidenta y su marido, el recientemente fallecido Néstor Kirchner.
Esa curiosidad llevó a la Oficina de Operaciones de Inteligencia del Departamento de Estado (identificada en el documento como INR/OPS) a no darse por satisfecha con las opiniones recogidas durante las múltiples visitas de políticos, tanto gubernamentales como de la oposición, que pasan sistemáticamente por la embajada norteamericana para explicar su análisis de la situación interna del país, y a pedir un perfil más específico. El 31 de diciembre de 2009, la INR/OPS envía un telegrama (documento 242255, firmado genéricamente por "Clinton" ) en el que anuncia que está preparando un "perfil" de Cristina Fernández y se solicita información escrita sobre "su estado mental y salud", "su visión política" y "su forma de trabajo".
El estado mental de Cristina Fernández.
En este caso concreto, se envían tres grupos de preguntas. El primero, bajo el epígrafe "Mental state and health" (Estado mental y salud), dice así: "¿Cómo controla Cristina Fernández de Kirchner sus nervios y su ansiedad? ¿Cómo afecta el estrés a su conducta con sus asesores y/o en su proceso de toma de decisiones? ¿Qué medidas toma CFK o sus asesores para ayudarla a manejar el estrés? ¿Toma alguna medicación? ¿En qué circunstancias controla ella mejor el estrés? ¿Cómo le afectan las emociones en su proceso de toma de decisiones y cómo baja la tensión cuando está angustiada?¿Qué tal está Néstor Kirchner de su enfermedad gastrointestinal? ¿Le sigue molestando? ¿Toma medicación? Es bien conocido su temperamento, ¿ha demostrado mayor tendencia a oscilar entre extremos emocionales? ¿Cuáles son los objetivos más comunes de la furia de Néstor Kirchner?"
El segundo y tercer grupo de preguntas trata sobre la tendencia de CFK a mantener visiones estratégicas o si prefiere las tácticas, si se mueve en términos matizados o prefiere el blanco o negro y si comparte la visión política confrontativa de Néstor Kirchner o si intenta moderar el duro estilo de su marido. Finalmente, la Secretaría de Estado se interesa sobre la manera en la que Cristina Fernández de Kirchner y su esposo se dividen la agenda. ¿"En qué materias toma CFK las decisiones y cuáles deja a Néstor Kirchner?", interroga el documento.
© EDICIONES EL PAIS, SL.
Nota completa
Ahora bien, ¿qué pasa si, como acostumbramos en el Basurero Nacional (en nuestra sección WikiPis), nos remitimos directamente al cable original, completo, sin ediciones ni interpretaciones? ¿El cable de WikiLeaks decía lo que nos informaron los medios o las ediciones del cable en los medios lo reinterpretan? Bueno, veamos qué dice y saquemos nuestras concluciones:
SECRETO DE ESTADO 132349
Creado: 31-12-2009
Enviado: 30-11-2010
Clasificación: Secreta
Origen: Secretaría de Estado (EE.UU.)
ASUNTO: ARGENTINA: KIRCHNER DINAMICA INTERPERSONAL
CLASIFICADO POR: ELISSA G. PITTERLE, DIRECTORA, INR/OPS. MOTIVO: 1.4(C).
1. Analistas de Washington están interesados en la dinámica de liderazgo en Argentina, particularmente la relacionada con Cristina Fernández de Kirchner y Néstor Kirchner. Delineado en reportes previos y construidos en base a nuestras evaluaciones analíticas propias, estamos actualmente preparando un producto escrito examinando la dinámica interpersonal entre el conjunto del gobierno. Tenemos una comprensión más sólida con respecto al estilo y personalidad de Néstor Kirchner, que de lo que sabemos sobre el estilo y personalidad de Cristina Fernández de Kirchner y nos gustaría tener una visión mejor desarrollada de la personalidad de Cristina Fernández de Kirchner. Los correos, el tiempo y los recursos nos permiten tener acceso a este tipo de información. Agradeceríamos cualquier elemento que aporte a nuestro conocimiento con respecto a estas preguntas. Muchas gracias y saludos desde Washington.
A. ESTADO MENTAL Y DE SALUD
1) (Sobre CFK) ¿Cómo está manejando los nervios y la ansiedad Cristina Fernández de Kirchner?, ¿Cómo afecta el estrés en su comportamiento en el sentido de las decisiones y consejos que toma y recibe? ¿Qué pasos dan Cristina Fernández de Kirchner o sus consejeros para ayudarla a manejar el estrés?, ¿Toma alguna medicación? Bajo qué circunstancias maneja mejor el estrés? ¿Cómo afectan las emociones de Cristina Fernández de Kirchner en la toma de decisiones? ¿Y cómo se calma cuando está afligida?
2) (S/NK) ¿Cuál es el estado de la enfermedad gastrointestinal de Néstor Kirchner? ¿Continúa molestándolo? ¿Está tomando alguna medicación? Por su conocido temperamento, ¿ha demostrado Néstor Kirchner una mayor tendencia a cambiar a estados emocionales extremos? ¿Cuáles son los disparadores para el enojo de Néstor Kirchner?
B. PUNTO DE VISTA POLÍTICO:
1) ¿Cuando se trata de problemas, Cristina Fernández de Kirchner toma una postura más estratégica sobre el asunto o prefiere adoptar una visión más táctica? ¿Tiende a tener una visión de blancos y negros o ve matices? ¿Comparte la misma visión que Néstor Kirchner con respecto a los adversarios o tiende a moderar el estilo político de mano dura de él?
C. EN EL TRABAJO:
1) ¿Cómo dividen su día Cristina Fernández de Kirchner y Néstor Kirchner? En qué cuestiones toma el mando Cristina Fernández de Kirchner y en qué situaciones se las deja a Néstor Kirchner?
2. Por favor, cite a C-AL-02612 en la línea de reporte del asunto, a las preguntas arriba formuladas.
CLINTON
Por lo pronto, vemos que no se habla de preocupaciones sobre la “salud mental” sino de requerimiento de informes sobre el “estado mental y salud”, y parece más el requerimiento de un perfil psicológico de un aspirante en cualquier entrevista laboral, o de una semblanza de una personalidad famosa o importante. Es decir, algo muy alejado de lo que se nos pretendió vender, de una preocupación sobre una presidente díscola, perturbada o (hasta se sugirió) bipolar. Pero qué pasaría si se nos ocurre tomar la averiguación sobre Cristina Fernández como si se tratara de un trabajo de rutina del servicio exterior norteamericano, interesado en conocer en profundidad la personalidad de los presidentes con los que debe tratar por varios años. Algo así fue lo que afirmaron los voceros de la embajada norteamericana en Buenos Aires, pero se lo tomó más como una excusa improvisada ante el tsunami de los wikileaks. Veamos esta explicación: